Dio su apoyo a la Confederación Peruano-boliviana (1834), de la que fue jefe. Tras la disolución de ésta, se instaló en Arequipa-Perú. Al producirse la sublevación de Castilla contra Echenique (1854), combatió en favor de éste pero apresado fue fusilado.
SU VIDA FAMILIAR
Es increíble que con una vida tan agitada y belicosa haya tenido tiempo para formar una familia, pues en 1825 contrajo matrimonio con “Doña Rafaela Zereceda Velarde-Zaconeta” posiblemente boliviana con la que tuvo 4 hijos:
a.- Manuel Ascensio Morán Zereceda. (n. 1826) del cual no tengo más información.
b.- María Fortunata Morán Zereceda. (n. 1829) casada con Juan José Corzo Masías, miembro de una muy ilustre familia arequipeña (pitucos) dando lugar a una nutrida y muy acomodada descendencia arequipeña.
c.- Mamerto Morán Zereceda. (n. 1832) Teniente de Artillería, murió a los 21 años y no tengo información si tuvo descendencia. A continuación podrán leer un extracto de la nota necrológica publicada en el diario El Comercio
Y escribe el periodista…
“El hijo del T. General D. Trinidad Morán murió cuando tenía cuatro meses de desempeñarse como teniente de Artillería. Su necrología resalta su educación fina y bien adquirida, que tenía "carácter firme y enérgico... superior a su edad", el joven murió cuando tenía 21 años. Quienes redactan el documento ponen énfasis en que sufrían una gran pérdida: " Y no podemos disimular la irreparable desaparición que hemos tenido, sin lamentar este acontecimiento como una verdadera fatalidad. ... nunca podrá ser bien lamentado, sin ocupar demasiado nuestra atención, pero nuestro deber nos encarga decir algo, y en ese algo creemos haber hecho comprender que es inmenso el pesar y que las pocas palabras que tenemos consignadas a su memoria son a nuestro juicio bastante para dar idea de nuestra amargura considerando que la muerte de un joven debe ser siempre llorada".
d.- Rafaela Matilde Morán Zereceda. (n. 1843), casada con Pedro Guinassi Montalva que también tuvo varios hijos. Un miembro de esta rama, el Ing. Guinassi fue el autor de la biografía del Gral. Trinidad Morán, ese famoso libro perdido.
El árbol genealógico de los Corzo y Guinassi se encuentran en el archivo genealógico de la Biblioteca Nacional, mas no el de los hijos hombres. Por lo tanto, también estoy por ahora, en un callejón sin salida pues con las mujeres el apellido paterno se pierde y no tengo pruebas de que seamos descendientes de Trinidad Morán, pero tampoco lo descarto pues me falta información.
En el próximo mail daré información complementaria sobre otros árboles genealógicos “Morán” y mis conclusiones así que…
Hola
ReplyDeleteAntes que nada quiero felicitarlo por el interés en la historia de su familia.
Estoy muy interesado en la biografía del General Morán, pero la mejor fuente que conseguí fue el primer volumén de la biografia de Guinassi que usted menciona y quisiera solicitarle su ayuda en lo siguiente...
¿Tendrá acceso a una copia del segundo volumen de la biografía?
Encontre una referencia del capitán José Morán que murió durante la guerra con Chile combatiendo en Tacna con las guerrillas de Gregorio Albarracón. ¿Sabe usted si está emparentado con el general?
Saludos Cordiales
José Chávez
jchavezs@ucsp.edu.pe
Muy buenas tardes amigos, soy de Araure, Portuguesa, Venezuela, he leido sus buenas investigaciones y les digo que ando en la busqueda de la informaicon de mis parientes y familiares Mi nombre es Antonio José Marcano Morán hijo de familias descendientes del Tocuyo Edo Lara, Venezuela donde por cierto a solo una hora de acá donde radico. Mi abuela Maria Pastora Morán sabemos por ella que nos contaba que eramos de familias del Tocuyo (Municipio Morán) que migraron a la zona de Bobare del mismo edo. Lara, donde por cierto con gran orgullo les podre hablar de los parientes que han dado mucho de si y llevado en alto el nombre de Venezuela y nuestro apellido https://www.google.co.ve/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fwww.biografiasyvidas.com%2Fbiografia%2Ff%2Ffotos%2Ffernandez_moran.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.biografiasyvidas.com%2Fbiografia%2Ff%2Ffernandez_moran.htm&docid=Svf1vWG1jwBQ_M&tbnid=bqGX6LK2t-L9HM%3A&vet=1&w=340&h=279&bih=698&biw=1078&ved=0ahUKEwi_t4qVuJzQAhVLPCYKHfoOCP4QMwgZKAAwAA&iact=mrc&uact=8 Humberto Fernandez Morán entre otros quienes han hecho historia por su valentia, destreza, habilidad, inteligencia audacia y atrevimiento. A todos les debemos un lugar, el orgullo de ser quienes somos y buscando por este medio me encuentro leyéndoles a ustedes que pudiésemos estar emparentados, mis saludos y bendiciones a ustedes ojala podamos establecer mayor comunicacion
ReplyDeleteHace muchos años atrás vino un historiador a Perú, para seguir el árbol genealógico de mí familia (Morán), se entrevistaron con mí abuelo y le enseñaron toda la documentación de la investigación. Llegando hasta mí abuelo (descendencia aqp). Soy descendiente del gral. Trinidad Morán. Es más, cdo retiraron la estatua de T.M de la plaza principal de aqp, mí abuelo mando un reclamo como descendiente pidiendo que no la muevan. Es más, hasta la mandaba a limpiar cada cierto tiempo
ReplyDeleteHola! Buen día! Es interesante leer para saber de la historia de nuestros ancestros. Interesada en saber de donde proviene mi apellido paterno llegué hasta aquí, sólo sé el nombre de mi abuelo Pedro Morán Sanchez que habrá nacido en los finales de 1800, él vivió en Chala Viejo, Arequipa. Tengo familiares mayores que yo que quizás deben recordar los nonbres de los abuelos y bisabuelos. Sería genial ir armando el árbol genealógico.
ReplyDeleteExcelente saber de nuestros ancestros mi nombre es Richard W. Moran de Venezuela.
ReplyDelete