Volviendo a nuestro tema debo decir con tristeza que no he podido encontrar documento alguno en Lima que me permitiera continuar con la construcción de nuestro Árbol Genealógico. Debería viajar a Arequipa pero…
Así que les contaré que en mi paseo por los archivos Mormones y con la ayuda de algunos miembros amigos de mi grupo Yahoo de “Genealogía Peruana” pude reunir cierta cantidad de “moranes arequipeños” pero sin la información suficiente para decir que son nuestros parientes. Son como fichas de una gran “rompecabezas” pero que no he podido armar en su totalidad, por ejemplo:
De Mateo Morán, capitán del Ejército Peruano en la Guerra contra la Gran Colombia en la disputa por la tenencia de Guayaquil se dice lo siguiente:
2.-Batalla del Portete de Tarqui (1828) - "El héroe de la
jornada fue el capitán Mateo Morán, de Majes-Arequipa. Herido y
postrado en tierra continuó mandando su compañía hasta
que rindió la vida. Sus soldados formaron una valla
humana alrededor para impedir que les arrebataran el
cadáver; muralla que, poco a poco, manchada de sangre,
se fue desplomando sobre él" (Nemesio VARGAS,
"Historia del Perú Independiente”; tomo V, p. 27)
En la Guerra del Pacífico combatieron varios “moranes” arequipeños:
1.- Tte. Coronel Manuel Constantino Morán Acosta (MM1) (1863-1913) nacido en el valle de Majes-Arequipa.
2.- Eusebio Morán Acosta (MM9) (1863-1890) hermano del anterior.
3.- Juan Manuel Morán, (MM1).
4.- Mateo Morán, (MM4).
Este listado ha sido sacado de los archivos del ejército. Por coincidir en el espacio y el tiempo, hay la posibilidad de que el personaje Nº 1 sea tío o padre de Fernando Morán. En este caso podría extender nuestro Árbol Genealógico dos generaciones más.
MIS CONCLUSIONES
Gracias Buena reseña. Soy César Morán, Colombia, hijo de Buenaventura E. Morán 1911 hijo de María Filomena Morán Muñoz, casada con Gratiniano Morán quienes obtuvieron una bula papal pues eran primos en la localidad de Pupiales-Nariño. Exitos en su búsqueda. mail: camllopez@hotmail.com
ReplyDeleteHola, soy Jessica Rondón von der Heyde,peruana y descendiente del Gral. Trinidad Moran.
ReplyDeleteMi abuela materna (Q.P.D.)era Juana Luisa Amelia Guinassi Moran-Rojo, descendiente directa del Trinidad Moran; y he llegado hasta su blog ya que yo también tengo mucho interes en estos temas. Por lo pronto le comentaré que busco hace años los origenes de Doña Eduviges Navarro (falta apellido materno) casada con el señor José Guerra-Matte (falta apellido materno), ambos fueron padres de Mercedes Guerra-Matte Navarro quien se caso con Carlos Adolfo von der Heyde Ugarteche (mis bisabuelos) y aquí viene otra perdida de rastro, se supone que de alguna forma había un parentesco cercano con Los Moran ya que siempre oí que mi abuela Amelia y mi Abuelo Adolfo eran tío y sobrina. Ademas Doña Mercedes Guerra-Matte Navarro tuvo bajo su cuidado a mi bisabuela Damiana Moran-Rojo, ya que su padre enviudo y partió a Bolivia a buscar un tesoro con su hijo varon. hasta el momento es todo lo que sé, me encantaría poder conversar con usted y saber si tiene alguna información sobre Eduviges Navarro. espero su respuesta. jrondonvonderheyde@gmail.com
Soy Mauricio Arbulú Castrillón, estaba googleando el nombre de mi bisabuela, Mercedes Guerra-Matte y me animé a escribir.
ReplyDeleteVi en la partida de nacimiento de mi abuelito materno, llamado César Artemio Castrillón Guerra (actualmente fallecido) que su padre era el señor Céasr Artemio Castrillón, que tenía una imprenta y su madre era una señora arequipeña llamada Mercedes Guerra.
Mi mamá, que se llama Martha Castrillón Ruiz, me contó que su abuela, o sea mi bisabuela, se llamaba Mercedes Guerra-Matte, y que tenía origen chileno, y que había estado casada con un oficial alemán de la Primera Guerra Mundial de apellido Von Der Heyde.
La verdad, quería saber más sobre mi familia y sobre mis ascendientes y sobre mi árbol genealógico.